Esta regla final se añade al proceso establecido en el 2013 con el propósito de fomentar la unidad familiar. Bajo este proceso, ciertos familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses pueden solicitar exenciones provisionales por presencia ilegal, sobre la base de dificultades extremas que sufrirían sus cónyuges o padres ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales si la exención no es concedida. La regla, que se anunció hoy y entra en efecto el 29 de agosto de 2016, extiende la elegibilidad al proceso de exención provisional a todas las personas estatutariamente elegibles a la exención de inadmisibilidad por presencia ilegal. USCIS espera actualizar su Manual de Políticas a fin de proveer guías sobre cómo USCIS hace determinaciones de “dificultades extremas” en las próximas semanas.
Hasta ahora, solo familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses eran elegibles a solicitar las exenciones provisionales antes de salir de los Estados Unidos para el procesamiento de sus visas de inmigrante. Aquellos elegibles a la exención provisional bajo la regla de 2013 son sólo un grupo dentro de los elegibles a la exención bajo el estatuto. Esta regla expande la elegibilidad al proceso a todos las personas que son estatutariamente elegibles a la exención.
Para cualificar a la exención provisional, los solicitantes deben establecer que sus cónyuges o padres ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales experimentarán “dificultades extremas” si los solicitantes no están autorizados a regresar a los Estados Unidos.
La regla final también cambia el Formulario I-601A, Solicitud de Exención Provisional por Presencia Ilegal. Estos cambios entrarán en vigor al mismo tiempo que la regla final. El formulario actualizado será publicado en el sitio web en uscis.gov/es/formularios/i-601a el 29 de agosto de 2016.
Los solicitantes no deben presentar una petición de exención de presencia ilegal bajo las guías extendidas hasta el 29 de agosto de 2016. Si lo hace antes de esa fecha, USCIS podría denegar su solicitud.
Para más información acerca de USCIS y sus programas, por favor visite uscis.gov/es o síganos en Twitter (@uscis_es), YouTube (/uscis), Facebook(/uscis.es), y el blog de USCIS en español, Compás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario