![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpliJ2bJSAEFV38H2EeL0DH_LkWEzntwHY_UktgdJxegFzWPQgl1Ls38CpMO-QVIze175KTnhlMZrnQwXWgnT86vDOazw2dSmwiMp4_bBFn_IsEDZ3Rntq1TDL10mkX6srj15E36Y07lA/s400/14jJPXpX.png)
os residentes de la República Dominicana que deseen solicitar un visado de visitante, un visado de estudiante, un visado temporal de trabajo para Canadá u obtener un permiso de regreso a Canadá para residentes permanentes, deberán presentarse en la Embajada de Canadá en Santo Domingo. Se aconseja a los solicitantes que no viajen a Puerto Príncipe para obtener esos servicios.
Servicios de inmigración
Los residentes de la República Dominicana que
deseen emigrar a Canadá podrán obtener los formularios de solicitud y la
información necesaria en la Embajada de Canadá en Santo Domingo. No obstante,
la solicitud deberá enviarse directamente al centro regional de procesamiento
de trámites de inmigración sito en la Embajada de Canadá de Puerto Príncipe.
Visado de visitante
Los ciudadanos de la República Dominicana necesitan
un visado para visitar Canadá. Si usted es ciudadano de otro país, consulte la
lista de países cuyos ciudadanos necesitan visado para visitar Canadá, o pulse
aquí para consultar si su país está exento.
Para solicitar un visado de visitante en la Embajada de Canadá en Santo Domingo, los solicitantes deberán presentar
Para solicitar un visado de visitante en la Embajada de Canadá en Santo Domingo, los solicitantes deberán presentar
- Formulario
de solicitud debidamente cumplimentado y firmado
- Pasaporte
válido
- Una
fotografía reciente tamaño carnet de cada solicitante.
- Carta
de su empleador.
- Referencias
bancarias
- Carta
de invitación (si corresponde)
- Aranceles,
que deberán abonarse al momento de presentar la solicitud.
Los siguientes documentos deberán incluirse para
evitar demoras (si corresponde):
- Pasaporte
anterior
- Referencias
escolares/universitarias
- Certificados
de nacimiento o de matrimonio
- Autorizaciones
de viaje autenticadas para menores que viajen sin sus padres.
- Es
posible que se soliciten otros documentos.
EN GENERAL, EL TRÁMITE DE VISADO DE VISITANTE TARDA
DIEZ DÍAS.
Quienes no sean ciudadanos canadienses o residentes
permanentes de Canadá deberán obtener una autorización para estudiar en Canadá.
Las personas que viajen para asistir a un curso de inglés o francés de tres
meses de duración como máximo, sólo deberán solicitar el visado de visitante.
Para solicitar el visado de estudiante, deberá
presentar:
- Formulario
de solicitud, debidamente cumplimentado.
- Pasaporte
válido
- Cuatro
fotografías tamaño carnet.
- Carta
de aceptación de la institución educativa en Canadá que indique que ha
sido aceptado en un programa de estudios.
- Documentos
que certifiquen que dispondrá de fondos suficientes.
- Aranceles.
En ciertos casos, será necesario que presente los
siguientes documentos:
- Si
planea estudiar en la provincia de Quebec, deberá obtener un Certificat d'
Acceptation du Quebec (Certificado de Aceptación de Quebec) del Service
d'Immigration de esa provincia.
- Documentos
que certifiquen que el patrocinador cuenta con fondos suficientes
- Carta
de invitación si un familiar o amigo en Canadá se hará cargo de sus gastos
de manutención o de su alojamiento.
EL TRÁMITE DEL VISADO DE ESTUDIANTE PUEDE DURAR ENTRE 6 Y 8 SEMANAS.
Si desea trabajar temporalmente en Canadá, deberá
solicitar un visado de trabajo. No obstante, existen algunas situaciones
"laborales" para las cuales no es necesario tener dicho visado. Por
ejemplo, si desea obtener admisión temporaria en Canadá como atleta,
conferenciante invitado o periodista, posiblemente no sea necesario solicitar
un permiso de trabajo; el visado de visitante quizá sea suficiente.
Normalmente, los visados de trabajo se expiden de
acuerdo con una oferta de empleo formal validada por el Centro de Desarrollo de
Recursos Humanos en Canadá. Su empleador en Canadá deberá dar detalles sobre la
oferta de empleo a dicho centro. Un asesor ocupacional determinará si la oferta
de empleo cumple con los salarios vigentes y las condiciones laborales para la
ocupación en cuestión. Asimismo, se verificará si el puesto puede ser ocupado
por un ciudadano o residente permanente de Canadá con las calificaciones
necesarias.
- Para
solicitar el permiso de trabajo en esta Embajada, deberá presentar:
- Formulario
de solicitud, debidamente cumplimentado.
- Pasaporte
válido
- Cuatro
fotografías tamaño carnet.
- Contrato
de trabajo (validado por el Centro de Desarrollo de Recursos Humanos) si
corresponde
- Constancia
de antecedentes policiales
- Cartas
de recomendación de su empleador actual y empleadores anteriores
- Aranceles.
Después de examinar su solicitud, un oficial de
inmigración le indicará si es necesaria una entrevista personal. Deberá
demostrar que tiene suficiente experiencia profesional y conocimientos
adecuados de inglés o francés para desempeñarse en su trabajo en Canadá durante
un período temporario, después del cual regresará a su país. Deberá gozar de un
buen estado de salud, no tener antecedentes penales y no representar un riesgo
para la seguridad de Canadá.
EL TRÁMITE DE UN VISADO DE TRABAJO DURA VARIAS
SEMANAS
AVISO DE LA SECCION DE MIGRACION
Efectivo el 30 de diciembre de 2003 los gastos de
proceso de Migración serán basados en Dólares US (US$).
Los pagos solo podrán ser usando:
1. Cheque de Administración o Giro Bancario en Dólares US a favor de la Embajada de Canadá de un banco comercial local.
2. Depósito directo en la cuenta bancaria de la Embajada de Canadá localizada en la siguiente dirección.
Los pagos solo podrán ser usando:
1. Cheque de Administración o Giro Bancario en Dólares US a favor de la Embajada de Canadá de un banco comercial local.
2. Depósito directo en la cuenta bancaria de la Embajada de Canadá localizada en la siguiente dirección.
ScotiaBank
- Sucursal Máximo Gómez Avenida Máximo Gómez esq.
Calle Santiago Santo Domingo, Distrito Nacional.
- Sucursal Máximo Gómez Avenida Máximo Gómez esq.
Calle Santiago Santo Domingo, Distrito Nacional.
*El depósito puede efectuarse in efectivo en Dólares
US o su equivalente en Pesos Dominicanos (RD$) a la tasa de cambio del día. Es
obligatorio presentar al momento de hacer su solicitud copia del depósito
sellado por el ScotiaBank Máximo Gómez.
Gastos de proceso de Inmigración
|
|
Una
Entrada
|
US $
65.00
|
Múltiple
Entradas
|
US $
130.00
|
Permiso
de estudio
|
US $
105
|
Permiso
de trabajo
|
|
Individual
|
US
130.00
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario